top of page
3.png

"Blanco, un lugar en blanco y muy frío, un frío antiséptico, un frío penetrante, absoluto, total. Me estoy despertando".

- Carola García (Blanco temblor)

Blanco temblor es una pieza teatral escrita y dirigida por la Dra. Carola García López. Entre risas, silencios, música, movimiento, llantos, es una reflexión en torno a un tema que no se visibiliza, de lo que no se habla, nuestra salud mental, y con ella: la bipolaridad, el suicidio, los hospitales siquiátricos, la medicación, los prejuicios sociales y familiares, la demencia de nuestros mayores, la vida y la muerte.

Tras su estreno mundial en el 2022, Blanco temblor regresó a los escenarios como parte del Festival Encuentro, realizado en Los Ángeles, California, del 24 de octubre al 10 de noviembre de 2024. Ahora regresa a las tablas puertorriqueñas en el Teatro Francisco Arriví del 6 al 8 de diciembre de 2024.

Escrita y dirigida por Carola García una producción de teatro público Los Ángeles, CA oct-

Sinopsis:

 

Marina del Mar es una doctora en astrofísica puertorriqueña, bipolar, sobreviviente de suicidio, con una enfermedad de nacimiento: no puede temblar. Presenciamos el encuentro de Marina del Mar con sus afectos vivos y muertos, su tránsito por los abismos y las luces de su psiquis.

Próximas funciones:
6 al 8 de diciembre de 2024

Teatro Francisco Arriví (Santurce, San Juan PR)

¡Apoya Blanco temblor! Contribuye a nuestro sueño de realizar una gira por las distintas regiones de Puerto Rico. Queremos accesibilizar esta experiencia teatral y sacarla del área metro. Cualquier aportación es bienvenida y agradecida.

teaser

EL EQUIPO

Elenco Blanco temblor.jpg
El equipo
6.png

Carola García

Directora, dramaturga y actriz

Candela y Abuela Alicia

(Los Angeles /  San Juan)

Bio

9.png

Maximiliano Rivas

Actor

Leonardo y Dr. Joe Capital

(Los Angeles / San Juan)

Bio

Jeliannys_edited.jpg

Jeliannys Michelle

Regidora

(Los Angeles)

Productora

Bio

51630183_1790509797720829_57859468103463

Agua, Sol y Sereno

Diseño de Escenografía

Bio

Omar silva_edited.jpg

Omar Silva

Música

Bio

7.png

Gabriela Saker

Actriz

Marina del Mar

(Los Angeles / San Juan)

Bio

10.png

Yussef Soto Villarini

Actor

Aurelio y Hombre Bello

(Los Angeles)

Bio

MEITU_20240919_174203482 (1)_edited_edit

Raquel Vázquez

Visuales y Productora

Bio

Marien_edited.jpg

Marién Vélez

Diseño de Iluminación

Bio

208438581_10159310273607641_610927624392

Jaime Maldonado

Asistente de dirección

Bio

8.png

Laura Isabel Cabrera

Actriz

Irene y Dra. Eva Riefhold 

(Los Angeles / San Juan)

Bio

Héctor Enrique Rodríguez (1)_edited.jpg

Héctor Enrique Rodríguez

Actor

Aurelio y Hombre Bello

(San Juan)

Bio

Angela Sofia Caro_edited.jpg

Ángela Sofía Caro

Diseño de producción

(Los Angeles)

Regidora (San Juan)

Bio

WhatsApp Image 2022-03-31 at 3.03.24 PM.jpeg

Desireé Cruz

Diseño de Vestuario

Bio

Diego_edited.jpg

Diego Luciano

Visuales

Bio

Asistencia de producción y fotografía

Angélica Zayas

Equipo técnico

Mariesther I. Muñoz Phi

Estefanía Navarro
José "Jack" Andino
Josué Marcano Cana
Alexandra Meléndez 
Gerardo López Meléndez

Deyaneira Rivera

Relaciones públicas

Sylvia De León

Fotografía, video y diseño gráfico

Raquel Vázquez

Manejo de redes sociales

Gabriela Saker

Raquel Vázquez

DSC08111.JPG

EL PROCESO

El proceso

El estreno mundial de Blanco temblor ocurrió el 1ro de abril de 2022 en el Primer Festival de Teatro de la Mujer, en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón, Puerto Rico, y contó con las actuaciones de Isel Rodríguez, Carola García, Kisha Tikina Burgos, Yussef Soto Villarini y Maximiliano Rivas. A petición popular, tuvo funciones adicionales en el Teatro Francisco Arriví, en mayo del mismo año. A su vez, tuvo su estreno en Estados Unidos como selección oficial de la 5ta edición del Festival Destinos del Chicago Latino Theater Alliance, con presentaciones en dicha ciudad en septiembre de 2022. Por otro lado, el libro de Blanco temblor ha sido publicado por la Editora Educación Emergente. En el 2024, el proyecto vuelve a escena en octubre y noviembre como parte del Festival Encuentro en Los Angeles, California, y de regreso a las tablas puertorriqueñas en diciembre en el Teatro Francisco Arriví.

NOTA DE LA DRAMATURGA:

​Serrat nos susurra en una canción que "a veces la vida nos besa en la boca y a colores se despliega como un atlas". Así me siento, siento que la vida me está besando en la boca después de tanto dolor y horror. Blanco temblor es la prueba inequívoca de que el arte es una herida hecha luz como nos decía Braque. No me lo creo, nunca pensé que tanta gente se iba a reflejar en esta pieza teatral. Sin embargo, al distanciarme del asombro, un chispito entiendo por qué.

 

Blanco temblor aborda desde la poesía el humor y el desgarramiento los abismos de la mente. El planeta y nuestro Puerto Rico atraviesa una crisis de salud mental sin precedentes , aumentan los suicidios y aumenta el silencio entorno a ellos y a otras condiciones mentales. Hay que empezar a normalizar estos temas se nos va literalmente la vida en ello. Los Gobiernos hablan de estadísticas pero ignoran muchas veces obras de teatro como esta que pueden cambiar vidas. Yo tengo la experiencia de gente  diversa ,algunos pacientes otros no que me abraza al terminar de ver la obra y me agradece y entre mocos me manifiesta que ven un poco de luz y esperanza y esto es muy poderoso.

 

Queremos llegar a otras áreas fuera de la Metro ojalá lo logremos, ahí donde más necesitan consuelo donde más incidencias de intentos hay, queremos llegar y compartir esta pieza hecha con tanto amor para alivianarnos el dolor y abrazarnos en ese lugar mágico que llamamos teatro.

 

*Fotos por Raquel Vázquez

AUSPICIOS

_MG_6948.jpg
Auspicios

 GIRA NACIONAL E INTERNACIONAL 

Estamos en busca de organizaciones, empresas e individuos que deseen sumarse a este proyecto con aportaciones económicas o en especie, relacionadas a la producción de más funciones dentro y fuera de Puerto Rico. Te invitamos a leer más información sobre el proyecto y a considerar esta oportunidad única de ser parte de una de las producciones más relevantes de la dramaturgia contemporánea. Para comenzar el diálogo, escríbenos a teatropublicoinc@gmail.com

sobre la obra
Untitled design (93).png
Prensa

Agradecimientos

José M. Camuy
Sylvia De León
Katherine Zoé Pérez Arroyo
Tayra Martínez
Ismanuel Rodríguez
Ulises Rodríguez
Wilda Santamaría
Teatro Braulio Castillo
Municipio de Bayamón
Cooperativa Lomas Verdes
Instituto de Cultura Puertorriqueña
ACirc
El Bastión
Agua, Sol y Sereno
Y No Había Luz
Katherine Zoé
Marcos Carlos Cintrón
Shakira Casiano

Agradecimientos

Compañía puertorriqueña de producción y creación teatral

bottom of page