top of page
Colabora
Mujeres del Teatro Puertorriqueño
Reproducir video
Reproducir video
39:32
MTP S. 3 Ep. 1: Cordelia González y Yamaris Latorra
En el primer episodio de la tercera temporada de Mujeres del Teatro Puertorriqueño, las actrices Cordelia González y Yamaris Latorre dialogan sobre sus respectivas carreras.
Reproducir video
Reproducir video
41:40
MTP S. 3 Ep. 2: Carmen Nydia Velázquez y Melissa Rodríguez
En el segundo episodio de la tercera temporada de Mujeres del Teatro Puertorriqueño, las artistas Carmen Nydia Velázquez y Melissa Rodríguez dialogan sobre sus respectivas carreras.
Reproducir video
Reproducir video
42:36
MTP S. 3 Ep. 3: Emineh De Lourdes y Mariana Quiles
En este episodio de Mujeres del Teatro Puertorriqueño, Emineh De Lourdes y Mariana Quiles abordan las complejidades de la dirección escénica.
Reproducir video
Reproducir video
42:18
MTP S. 3 Ep. 4: Awilda Rodríguez Lora y Puchi Platón
En el último episodio de la tercera temporada de Mujeres del Teatro Puertorriqueño, Awilda Rodríguez Lora y Puchi platón conversan sobre sus experiencias como artistas, con enfoque en el género de performance.
Reproducir video
Reproducir video
33:34
MTP Ep. 1: Rosa Luisa Márquez y Myrna Casas
Myrna Casas y Rosa Luisa Márquez
Reproducir video
Reproducir video
49:03
MTP Ep. 2: Teresa Hernández y Viveca Vázquez
Con la participación de Viveca Hernéndez y Teresa Hernández.
Reproducir video
Reproducir video
51:11
MTP Ep. 3: Idalia Pérez Garay y Jacqueline Duprey
Desde el Teatro Francisco Arriví tenemos un conversatorio entre Idalia Pérez Garay y Jacqueline Duprey sobre sus experiencias de vida, el pase de batón entre maestra a estudiante y de futuros proyectos.
Reproducir video
Reproducir video
35:34
MTP Ep. 4: Rosabel Otón y Maritza Pérez
Teatro en línea
Vista previa
Vista previa
$
Alquila por 7 US$
Alquila por 7 US$
34:25
Antulio Parrilla: cooperativista en gracia
Antulio Parrilla: Cooperativista en Gracia es una pieza de teatro colectiva de Agua, Sol y Sereno. La obra cuenta la vida del Monseñor puertorriqueño más importante y radical, a través de la mirada de los jóvenes que vivieron la movilización social del verano del 2019 (una de las más multitudinarias y efervescentes en la historia de Puerto Rico) que culminó con la renuncia del entonces gobernador de la isla. Estos jóvenes, exigiendo justicia social durante las manifestaciones, evocan la figura de Parrilla Bonilla. Con esta evocación, Monseñor Antulio aparece en escena para rememorar (junto a su madre y el espíritu vivo de Santa Teresa de Jesús) su trayectoria eclesiástica, cooperativista, social y política.
Ver avance
Ver avance
$
Alquila por 7 US$
Alquila por 7 US$
40:26
Mara tres veces...
Mara tres veces... es un unipersonal creado desde la dramaturgia actoral, con la participación de artistas multidisciplinarios que colaboraron durante todo el proceso para la realización de esta pieza, como parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2020, del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sinopsis: Un hombre vive en aislamiento por decisión propia. Su hermana es la memoria que lo sostiene en su búsqueda por encontrarse, mientras que su imaginación es una navaja de doble filo. Un astronauta es cómplice de sus andanzas. Es un espacio desolado, nuestro protagonista se hace cargo de su soledad como puede, en medio de un viaje que lo llevará a enfrentarse a sus afectos, fantasmas y existencia.
Ver avance
Ver avance
$
Alquila por 7 US$
Alquila por 7 US$
40:26
Mara tres veces... (subtítulos español)
Mara tres veces... es un unipersonal creado desde la dramaturgia actoral, con la participación de artistas multidisciplinarios que colaboraron durante todo el proceso para la realización de esta pieza, como parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2020, del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sinopsis: Un hombre vive en aislamiento por decisión propia. Su hermana es la memoria que lo sostiene en su búsqueda por encontrarse, mientras que su imaginación es una navaja de doble filo. Un astronauta es cómplice de sus andanzas. Es un espacio desolado, nuestro protagonista se hace cargo de su soledad como puede, en medio de un viaje que lo llevará a enfrentarse a sus afectos, fantasmas y existencia.
Brincos y saltos: El juego como discipli...
$
Suscribirme
Suscribirme
01:35:53
Brincos y saltos: El juego como disciplina teatral
Este documental recoge la metodología del curso de Actividades Dramáticas, diseñado por la profesora Rosa Luisa Márquez para estudiantes del Departamento de Drama de la UPR, Recinto de Río Piedras.
$
Suscribirme
Suscribirme
03:53
Introducción a Brincos y saltos
Rosa Luisa Márquez explica cómo desarrolló el curso Actividades Dramáticas ("Brincos y saltos") que ofreció en la Universidad de Puerto Rico, desde 1979.
$
Suscribirme
Suscribirme
12:15
Primera sesión: concentración, confianza, sensibilización y trabajo en equipo
Ejercicios de calentamiento y propiciar el trabajo creativo colectivo.
$
Suscribirme
Suscribirme
11:58
Segunda sesión: concentración, confianza y labor de equipo
Continuación de ejercicios introductorios para impulsar el trabajo creativo colectivo.
$
Suscribirme
Suscribirme
11:10
Tercera sesión: movimiento corporal y pantomima
El uso del cuerpo es vital para el trabajo escénico. El conocimiento anatómico se aborda según las enseñanzas de la Maestra Gilda Navarra.
$
Suscribirme
Suscribirme
08:37
Cuarta sesión: las máquinas
Se realizan ejercicios y juegos para aumentar la conexión entre los miembros del colectivo. Entrar al juego es vital para el proceso creativo.
$
Suscribirme
Suscribirme
03:03
Quinta sesión: imalabra o boca-bulario
Se trabaja el elemento de la improvisación, sin el uso de la palabra; es vital que el colectivo pueda comunicarse para poder continuar el trabajo creativo.
$
Suscribirme
Suscribirme
08:55
Sexta sesión: Teatro Imagen
El cuerpo comienza a crear palabra con la imagen. Este conjunto de dinámicas son inspiradas en el Teatro Imagen de Augusto Boal.
Diálogos teatrales
Reproducir video
Reproducir video
01:47:40
Donde el viento hace buñuelos: un conversatorio performático desde el teatro de los afectos
"Donde el viento hace buñuelos" es una pieza escrita por Arístides Vargas a partir de improvisaciones hechas por las actrices Charo Francés y Rosa Luisa Márquez en tres ciudades diferentes: Madrid, Quito y San Juan. Sus memorias fueron hilvanando este texto sobre la amistad, el exilio personal y el mundo de los afectos. Luego, al proceso se integró la cantautora Pilli Aponte, convirtiéndose en personaje con su guitarra y su canto. La obra fue publicada en el 2001 por Casa Las Américas. Veinte años después, acompáñanos en este encuentro especial en que nuestra directora artística Gabriela Saker conversa con Rosa Luisa, Charo, Arístides y Pilli desde un espacio virtual que cruza tres ciudades distintas: Nueva York, Madrid y San Juan. Hablamos sobre el proceso creativo de esta pieza, sobre el teatro de los afectos, sobre la posibilidad de una nueva Escuela de Teatro para América Latina y el Caribe, y sobre los vínculos de Puerto Rico con el teatro que se gesta en el resto de la región. Previo a la charla, además, compartimos una conferencia performática que ofrecieron estas destacadas figuras del teatro latinoamericano en el Festival de Manta de Ecuador. En esta hacen lectura de varias escenas del texto, intervienen para dar detalles del proceso, y comparten material de archivo de las distintas presentaciones.
Reproducir video
Reproducir video
31:25
Teatralidades múltiples: una mirada al teatro latinoamericano
En celebración del Día Internacional del Teatro Latinoamericano, inauguramos nuestra jornada de actividades con este diálogo con la Maestra Rosa Luisa Márquez, a quien dedicamos esta celebración.
Reproducir video
Reproducir video
02:13:19
Cuerpxs trans en escena
Diálogo sobre las experiencias, necesidades y deseos de artistas trans en torno a la producción y el quehacer teatral en Puerto Rico. Luego de las intervenciones iniciales del grupo de panelistas, se abrirá el foro para realizar preguntas desde y para el público. Con la participación de María María (moderadora), Amar Sotomayor, Pó Rodil, Moire Día y LeQueen Patiño.
Reproducir video
Reproducir video
02:17:58
Sintaxis del movimiento
En honor al natalicio de la Maestra Gilda Navarra, celebraremos el panel titulado "Sintaxis del movimiento". Conoce las experiencias de artistas del escenario quienes han encontrado su práctica en el cruce entre la danza y el teatro, lejos de las segmentaciones y distancias impuestas por la especialización, algunas formas de entrenamiento y por el campo profesional. Con la participación de Teresa Hernández, Rosabel Otón Olivieri, Pepe Álvarez Colón, Juana de Arco, Jaime Maldonado González y Viviana Calderón (moderadora).
Reproducir video
Reproducir video
02:02:41
Hablemos de Negritud (Parte I)
Esta es la primera parte de Diálogos teatrales: hablemos de negritud; el primero de un ciclo de paneles sobre las experiencias y aspiraciones de artistas negrxs de las tablas en torno a la producción y el quehacer teatral en Puerto Rico. Celebrado el domingo, 7 de junio de 2020, a través de Zoom.Con la participación de Dolores Pedro, Modesto Lacén, Bryan Villarini, Eyra Agüero Joubert, Juan Pablo Diaz, José Luis Oyola y Alejandra Rosa (moderadora).
Presentaciones de libros
Reproducir video
Reproducir video
52:36
Rosa Luisa Márquez Memorias de una teatrera del Caribe
Casa de las Américas presenta Rosa Luisa Márquez, Memorias de una teatrera del Caribe, Conversaciones con Miguel Rubio Zapata.
Reproducir video
Reproducir video
01:31:53
Pedro Rodiz: Deus Ex machina y El Arcángel de los perros
Presentación de la más reciente publicación del dramaturgo puertorriqueño Pedro Rodiz. Con la participación del elenco original de las puestas en escena: Carlos Miranda, Ricardo Álvarez y Héctor Escudero.
inicio
somos
temporada
Hasta que oscurezca
3ra Jornada de Teatro Latinoa...
Arte para tod@s
El olor del popcorn
Rosa
Día 16
Malas mañas
teatro en línea
Teatro al oído
Mujeres del teatro
inciertas-espectáculo erosionado
Mara tres veces...
Cruda
Antulio Parrilla
educación
dirección concepto imaginación
Producción escénica
Brincos y saltos
convocatorias
blog
contacto
More
Use tab to navigate through the menu items.
bottom of page