
Teatro Público se complace en anunciar el lanzamiento de la convocatoria para nuestro Laboratorio de Textos Nuevos.
Gracias a un acuerdo colaborativo con el Dramatists Guild Foundation y el Departamento de Drama de la UPR de Río Piedras, generamos un espacio para nutrir procesos dramatúrgicos de artistas en Puerto Rico. Reconociendo la falta de oportunidades para que los procesos de escritura incluyan iniciativas de desarrollo en contacto con la escena y en colaboración con artistas, este proyecto permitirá a dos artistas de la dramaturgia tener un espacio de laboratorio para que puedan escuchar sus textos en la voz de un elenco, revisar el libreto dentro de un contexto de retroalimentación y recibir el insumo del público en una etapa incipiente de la pieza. El laboratorio se compone de: sesiones de lectura, trabajo de mesa y ensayos; y una lectura dramatizada de la pieza, frente a público general.
Invitamos a artistas de la dramaturgia puertorriqueña a someter obras de teatro inéditas, para la oportunidad de participar de esta experiencia.
Bases:
-
Podrán participar únicamente artistas de la dramaturgia, de 21 años en adelante, que actualmente residan en Puerto Rico.
-
Las personas que soliciten deben haber nacido en Puerto Rico o haber estado radicadas en Puerto Rico por más de 10 años.
-
Deben tener disponibilidad para participar de las actividades presenciales descritas en la Cronología de fechas, a realizarse en San Juan, Puerto Rico.
-
Las obras deberán estar escritas en español.
-
Las obras deben ser de larga duración (60 minutos o más).
-
Se considerarán solo obras inéditas: No se aceptarán obras que hayan sido producidas anteriormente en ningún contexto, tanto profesional como no profesional.
-
El tema es libre, y las obras pueden explorar cualquier género, estética o temática.
-
Esta convocatoria no está disponible para estudiantes (con excepción de personas cursando programas graduados).
Evaluación:
-
En la primera etapa de evaluación, el jurado leerá los textos sin conocer datos de a quién corresponde la autoría, y los evaluará según los criterios establecidos (50% del peso de la evaluación). En esta etapa, se evaluará: estructura narrativa, desarrollo de personajes, diálogos, contenido y creatividad.
-
En la segunda etapa de evaluación, el jurado evaluará: la declaración de artista (25% del peso de la evaluación) -incluyendo detalles sobre el proceso creativo, temáticas que explora, intereses estéticos, influencias artísticas y objetivos-; y la carta de intención (25% del peso de la evaluación) -incluyendo motivación para participar, justificación de la obra seleccionada, conocimiento de lo que implica tener un espacio de desarrollo, reflexión sobre el proceso creativo, y valoración de las dinámicas de colaboración-.
Fallo:
-
El fallo del jurado será inapelable.
-
Cada solicitante tendrá derecho a recibir una hoja de evaluación que explique el fallo del jurado respecto a su trabajo, en caso de que así lo desee. Nuestro equipo se compromete a obrar con transparencia, y con la intención de que esta información pueda servirle de ayuda en su proceso.
Premios:
-
$1,500 en efectivo para cada persona seleccionada, otorgados por el Dramatists Guild Foundation.
-
Espacio de desarrollo para cada obra finalista: 18 horas contacto con estudiantes avanzados del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
-
Lectura pública para cada obra finalista.
-
Cronología de fechas:
-
2 de abril de 2025: Lanzamiento de convocatoria
-
2 de mayo de 2025: Fecha límite para someter la pieza.
-
2 de junio de 2025: Notificación oficial a los dos finalistas seleccionados.
-
14-30 de octubre de 2025: Ciclo de desarrollo de la pieza con estudiantes del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
-
3-5 de noviembre de 2025: Lecturas abiertas al público y clase productora del país.
-
6 de noviembre de 2025: Panel de discusión sobre el presente y futuro de la dramaturgia puertorriqueña, y evaluación de laboratorio de textos nuevos.
Solicitud:
-
Nombre y apellidos
-
Dirección física (tiene que residir actualmente en Puerto Rico)
-
Teléfono
-
Correo electrónico
-
Biografía
-
Curriculum Vitae o Resumé
-
Declaración de artista:
Esta es una oportunidad para poder conocer más sobre su visión y trabajo como artista. Debe incluir detalles sobre su proceso creativo, las temáticas que le interesan explorar, sus intereses estéticos en el campo de la dramaturgia, sus influencias artísticas y sus objetivos como artista. Máximo: Tres páginas (Arial/Times, tamaño 12, 1.5 espacio) -
Carta de intención:
¿Por qué desea participar en este espacio de desarrollo de piezas? ¿Por qué eligió esta obra? ¿Qué entiende por un laboratorio de desarrollo de piezas? ¿Cómo vislumbra su proceso creativo liderando este espacio de desarrollo? ¿Cómo valora su experiencia colaborando con artistas para el desarrollo de pieza, en especial actores y directores? Máximo: Tres páginas (Arial/Times, tamaño 12, 1.5 espacio) -
Obra de teatro: Pieza que gusta someter a la convocatoria para participar en nuestro Laboratorio de Textos Nuevos.
De tener alguna duda sobre la solicitud o la convocatoria, puede contactarnos por correo electrónico a teatropublicoinc@gmail.com.
Fecha límite: 2 de mayo de 2025, 11:59pm (EST)