top of page
tallereo virtual intro cover (1).png

Datos generales:

FECHAS

2 de abril de 2021

HORARIO

6:00-8:00 p.m.

HORAS CONTACTO

2

DÍAS

Viernes

SESIONES

1

PLATAFORMA

Zoom

Cupo mínimo: 8/Cupo máximo: 20

Nota aclaratoria:

La naturaleza del taller al que te invitamos es íntima y  personalizada. O sea, que para el desempeño de las ocho sesiones que habitualmente lo conforman, se requiere únicamente de la presencia de un participante y el recurso, quienes se acompañarán en el proceso. El presente Taller, fechado para el viernes, 2 de abril de 2021, surge al verse tanto Teatro Público, como la actriz Dolores Pedro inspirados a ofrecer esta vez, por espacio de dos horas un taller abierto a modo de presentación o antesala dirigido a enriquecer un poco más la información facilitada a través de nuestra plataforma. Para ello y emulando el taller personalizado de  ocho sesiones, compartiremos distintos ejercicios, al tiempo que quedará abierto el espacio para clarificar cualquier inquietud o duda que puedan surgir.

Sobre el recurso:

Dolores Pedro cuenta con una vasta trayectoria como actriz de teatro, cine, radio y televisión. Además, se ha desempeñado como directora de teatro, productora, coach actoral y tallerista. Egresada de la Escuela Nacional de Arte de La Habana, y radicada en Puerto Rico desde el 1994. Con una abarcadora carrera de tres décadas, Dolores Pedro ha actuado en Cuba, Puerto Rico, España, Chile, siempre resaltando por sus magnificos dotes histriónicos y su gran versatilidad. En pantalla grande, la hemos visto en películas como "Maldeamores", "La mala", "El cimarrón", "Dollar Mambo" y "Latin Bar", y ha engalanado las tablas con piezas como "Mercado libre", "Tierra mía", "Marisol" y el musical "Celia Cruz". También se ha destacado en la televisión en series como "Guerreras" y "Don Amor", y programas como "Aquí se habla de todo". Actualmente desarrollar su propia práctica como coach actoral en vínculo con los caminos de la sanación.

Invitación a sanar desde la actuación

Descripción del taller:

"La invitación es a recordar nuestra verdadera identidad, el AMOR que somos, a reconectarnos conscientemente con eso que es infinitamente más grande que este pequeño yo y de lo cual formamos parte”.

 

El fin de este taller es darle comienzo a procesos de sanación, desde tu oficio como artista. En este taller, el personaje se vuelve un pretexto al servicio del AMOR para que descanses en el SER que eres.

 

"Qué lindo que el AMOR se sirva del oficio que profesamos para convertirnos en vehículos de sí mismo, enseñándonos a soltar y a fundirnos con lo creativo e inconmensurable. Qué hermoso que el AMOR más elevado haga que el actor devengue en un humanista consciente de lo que verdaderamente ES”.

 

Con un carácter lúdico y de divertimento, este taller te guiará a través de simples ejercicios a conectarte con tu naturaleza olvidada, los cuales no solo te ayudarán al interpretar un personaje, sino que también permearán tus relaciones personales, laborales, y cualquier escenario que te presente el guion de tu vida.

 

¿Quién decide si puedes o no expresarte como artista? ¿Cuántas veces te dijiste "no puedo dedicarme a esto"? ¿Es cierto que no puedes llevar a cabo un personaje por pertenecer a un contexto geográfico, perfil psicológico, o a determinadas características físicas o culturales? ¿Desde dónde abordas tu labor: desde el pequeño yo restringido experimentando ser otro personaje, o desde la CONCIENCIA consciente del SER creativo que eres?

 

"Lo único que somos es AMOR, aunque vivamos en un mundo lleno de condicionamientos y programaciones que te llevan a una dualidad opuesta a la única verdad que eres. El AMOR se vale de todo, se sirve de todo, por eso es el sentimiento más expansivo, inclusivo e irresistible que existe".

Instrucciones

- Identifica un espacio tranquilo en tu hogar

- Trae un mat de yoga (o una toalla de playa)

- Ten una botella de agua

 

*Este taller no responde a códigos de maestra y estudiante. Lo creativo hará fluir los roles para que ocurra la sanación. Para ello, solo necesita de nuestro mutuo acompañamiento y de nuestra disposición anímica interior.

Hands Typing

COSTOS Y MATRÍCULA

Matricúlate en o antes del 20 de marzo de 2021 y recibe un 20% de descuento. 

Agotado
bottom of page