
Datos generales:
FECHAS
7 de marzo al
4 de abril de 2021
HORARIO
1:00-3:00pm
HORAS CONTACTO
10
DíAS
Domingos
SESIONES
5
PLATAFORMA
Zoom
Cupo mínimo: 8/Cupo máximo: 20
Espacio-lugar: taller para pensar, accionar y ocupar un espacio
Descripción del taller:
El taller busca el pensar y accionar en y desde un espacio determinado, en el lugar donde se vive. El cuerpo, los objetos, la luz, el sonido serán ejes en el desarrollo del mismo.
A partir de metodologías como “investigaciones en vivo” (improvisaciones estructuradas), se construirán gestos performáticos breves como estrategia pedagógica para encontrar posibles narrativas.
Se trabajará con nociones de conciencia corporal, movimiento y escritura.
Sobre el recurso:
Artista transdisciplinaria (teatro-danza-performance). Sus trabajos se han caracterizado por indagar en temáticas en torno a los rostros del poder, la transversalidad de issues de género, sexualidad, clase y raza dentro de la condición colonial, la violencia social y doméstica. Desde el 2018 investiga artísticamente sobre las temáticas de la sobrevivencia cotidiana y laboral y los eventos del mar y la costa.
Como Producciones teresa, no inc, durante las últimas tres décadas ha desarrollado una práctica que desafía las nociones de arte y sus mercados a través del trabajo constante de reinventar un arte que permanece no incorporado (en categorías fijas, en instituciones, en discursos coloniales).
Como pedagoga diseña cursos, talleres dentro de espacios sociales-culturales heterogéneos. Sus trabajos se han presentado por Las Américas y el Caribe.
Su escritura escénica se ha publicado en revistas universitarias del país y el extranjero: UPR-RP; NYU, UNAM y en la revista independiente diaspórica, the Puerto Rico review.
Ha sido becada por Sally Van Lier Foundation (1993), el Instituto de Cultura Puertorriqueña (1994), USA Foundation (Rolón Fellow 2011), Art Matters Foundation (2018) y la organización sin fines de lucro, Beta Local (2017 y 2020).
