top of page
cover jacqueline (1).png

FECHAS

13 al 27 de marzo de 2021

HORARIO

8:00am-12:00pm

HORAS CONTACTO

12

DíAS

Sábados

SESIONES

3

LUGAR

Playa de Ocean Park

Datos generales:

Sobre el recurso:

Actriz, directora y profesora universitaria de actuación. Ha construido una sólida carrera teatral tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos. Entre sus créditos más recientes como actriz, se encuentran la puesta en escena de Master Class de Terrence McNally, en la que interpretó a Maria Callas bajo la dirección de Julio Ramos, y el filme The Vessel, que estelarizó junto a Martin Sheen bajo la dirección de Julio Quintana y la producción ejecutiva de Terrence Malick. Ha trabajado en Broadway, Off-Broadway y Off-Off-Broadway, y en prestigosa compañías regionales como Yale Repertory Theater, The Alliance Theater, el Long Wharf Theater y The Los Angeles Theater Center. Ha dado vida a una amalgama de personajes como Miranda en The Tempest, May en Fool for Love y Solange en The Maids. En el 2011, se estrenó como directora en la Universidad de Puerto Rico, con la pieza El balcón de Jean Genet. Le han seguido en su haber como directora Mundo Cruel de Luis Negrón (2012), Las brujas de Salem de Arthur Miller (2014), Las sirvientas de Jean Genet (2015) y Ana en el trópico (2019). Posee un MFA en Actuación de Yale School of Drama. Como catedrática del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, recibió recientemente un premio de excelencia en la enseñanza de la actuación otorgado a nivel de Estados Unidos por URTA (Univesity Resident Theatre Association). Próximamente, dirigirá La gaviota, bajo la producción de Teatro Público.

"[...] La comunicación creativa de cualquier tipo es el resultado de cada parte del instrumento humano funcionando en su máximo potencial, es decir: el instrumento físico; el instrumento vocal y el instrumento sensorial-imaginativo, abierto, desarrollado, moldeado e inspirado. Lessac ha desarrollado un método que envuelve el cuerpo, los sentidos, la imaginación en palabras y sonido; que envuelve melodía, tempo, ritmo; Un método enseñable y aprendible para el actor moderno en ese área de voz y del habla largamente olvidada." -Irene Dailey, sobre Arthur Lessac en The Use and Training of the Human Voice, A Practical Approach to Speech and Voice Dynamics

Descripción del taller:

El entrenamiento de voz del método Lessac Kinesensic se lleva a cabo mediante un enfoque holístico y creativo para desarrollar la voz y el cuerpo con mayor flexibilidad y mayor poder de expresividad y comunicación. El taller se imparte desde un ángulo holístico: la voz se trabaja como parte de un todo corporal, emocional, físico y espiritual. En el proceso se abordará a nivel teórico y práctico la resonancia, vibración, y las energías vocales y corporales para obtener una mejor utilización vocal.

Instrucciones:

Los participantes deberán traer ropa cómoda, protector solar, mat de yoga o toalla de playa, una libreta para escribir. 

Palm Trees Beach View

COSTOS Y MATRÍCULA

bottom of page