.png)
Datos generales:
FECHAS
6 al 13 de abril de 2021
HORARIO
6:30 - 8:30 p.m.
HORAS CONTACTO
4
DÍAS
Martes
SESIONES
2
PLATAFORMA
Zoom
Cupo mínimo: 8/Cupo máximo: 20
Descripción del taller:
Este taller, explorará en dos sesiones de tallereo la identidad, memoria, así como las pasiones y acercamientos a la vida a través de la poesía y la escritura creativa. Como escritora y comunicadora creo en el el poder de la palabra, las imágenes, la memoria ancestral y los medios mixtos como herramientas de descubrimiento del ser y la sanación.
Trabajaremos en los talleres con fotografías o imágenes como punto de partida para escribir autorretratos, rendir tributo a familiares y ancestrxs y marcar una ruta para identificar nuestras pasiones y misiones de vida. Trabajaremos desde las fotografías e imágenes para escribir y contar nuestras historias y contruir collage foto-poéticos.
Sobre el recurso:
Gloriann Sacha Antonetty Lebrón es poeta, comunicadora, escritora y profesora afropuertorriqueña. Fundadora de Revista étnica, primera revista y plataforma multimedios para visibilizar, amplificar las voces y darle poder a las comunidades afrolatinas. Su primer poemario se tituló Hebras. Ha publicado cuentos en la Antología Maraña de las Tejedoras de Palabras, Palenque: Antología puertorriqueña de temática negrista, antirracista, africanista y afrodescendiente. También ha publicado en la Revista Academia de EDP University, la Revista Boreales, Revista Cruce de la UMET, Afroféminas y Atrementum: Voces Subversivas. Es miembro del Colectivo Ilé, Poesía Afroversiva y Colectivo Las Ancestras. En el 2017, ganó el Premio EnterPRize de empresarismo social. Ha sido profesora de comunicaciones, publicidad y relaciones públicas en la Universidad Sagrado Corazón, de donde es egresada y también en la Universidad del Turabo. Actualmente trabaja como Directora de Comunicaciones de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico y el Instituto del Desarrollo de la Juventud. Es integrante del Colectivo de Poesía Afroversiva y Colectivo Ilé. Ha recibido reconocimientos por su integración en Palenque con Mención de Honor en la categoría de Antología del Pen Club en el 2014 y por poemario Hebras, Mención de Honor del Certamen de Poesía Gautier Benítez del 2014.
