
Sobre Deus ex machina, el libro
por Pedro Rodiz
Con las dos obras de este libro crucé varias fronteras: personales, artísticas y filosóficas. Ese atrevimiento de escribir sobre lo que no se debe escribir, o sobre a lo que a nadie le importa que se escriba, fue un gran paso, un gran avance en mi desarrollo como dramaturgo y como artista. Todavía estas obras me dejan pensando sobre lo que somos, en lo que nos convertiremos o en lo que dejaremos de ser. Son obras que están llenas de posibilidades. Tratan sobre lo que estamos llamados a alcanzar como especie, como sociedad, como ciudadanos del planeta. No existen en la dramaturgia puertorriqueña dos obras con temáticas como estas.
Presentación:
Miércoles, 24 de febrero de 2021
6:00pm | A través de Zoom
En Deus ex machina clonan a Cristo y lo tienen encerrado en un laboratorio. Una segunda venida forzada e inesperada. No pretende ser una obra cristiana, pero tampoco es anticristiana. Se explora la figura literaria del Cristo, lo que resulta fascinante, con unas posibilidades infinitas. La obra es una oda al ser humano y de lo que éste es capaz de hacer cuando está enfocado e inspirado.
El arcángel de lo perros es como un alfiler que explota la burbuja sobre una realidad que muchos no quieren ver. No es solamente una obra sobre el maltrato animal, sino sobre aquellas personas que se esconden detrás del rescate de los animales para hacer negocios, sobre el cúmulo de animales y sobre las condiciones en que los mantienen para practicar vejaciones. Son situaciones de las que nadie quiere hablar. La crueldad animal no tiene límites y puede ocurrir en la casa de algún vecino sin que des cuenta.
Kairiana Núñez Santaliz

Es actor, director teatral, dramaturgo, guionista, titerero, bloguero y profesor de teatro. Posee un Bachillerato en Drama de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y una maestría en Redacción para los Medios en la Universidad de Sagrado Corazón. Tiene sobre más de veinte obras de teatro escritas y estrenadas. Ganador del Premio Nacional de Dramaturgia otorgado por el Pen Club de Puerto Rico Internacional con la obra Deus ex machina en 2016. Co-autor junto a Freddy Acevedo de Sofía, obra ganadora del Certamen de Dramaturgia del Instituto de Cultura Puertorriqueña en el 2011. Mención de Honor por la obra El chicle de Britney Spears, en el Certamen Dramaturgia Instituto de Cultura Puertorriqueña en el 2005. En el 2020 fue galardonado, nuevamente, con el Premio Nacional de Dramaturgia, en esta ocasión por la producción teatral “Café con leche de almendras”. Este año presenta la publicación de dos de sus obras: Deus ex machina y El arcángel de los perros.