
CONVERSATORIOS
Mujeres del teatro puertorriqueño:
Celebración y conversatorio con nuestras Maestras
Parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2020 del ICP

POSPUESTO
Mujeres del teatro puertorriqueño: conversatorio y celebración con nuestras Maestras será un espacio de encuentro para dialogar con Maestras del teatro en Puerto Rico acerca de sus respectivas trayectorias, y para reflexionar sobre la gesta teatral en la Isla.
Simultáneamente, celebramos el legado de Maestras como Victoria Espinosa, Gilda Navarra y demás figuras que han influido en el quehacer teatral nacional y en la vida artística de las mujeres que nos acompañan en esta actividad, quienes a su vez son Maestras de distintas generaciones de artistas de este medio.
Este conversatorio, organizado por nuestra compañía Teatro Público, es parte de las actividades del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2020 del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y está enmarcado en el espíritu del Día Internacional de la Mujer.
El grupo de panelistas está compuesto por: Myrna Casas, Rosa Luisa Márquez, Idalia Pérez Garay, Viveca Vázquez, Jacqueline Duprey, Teresa Hernández y Rosabel Otón Olivieri, icónicas representantes del teatro nacional.
Todas ellas comenzarán la plática con una exposición inicial individual, para luego abrir a preguntas guiadas por la moderadora e interacciones con el público presente.
La cantante, actriz y compositora, Lizbeth Román, estará a cargo de la apertura musical. Raquel Vázquez, co-directora de Teatro Público, fungirá como moderadora de este encuentro, a llevarse a cabo el jueves, 12 de marzo de 2020, a las 7:30pm, en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce. La entrada es libre de costo y abierta a todo público.
Les compartimos algunas de las preguntas que guiarán las intervenciones iniciales:
Homenajes: ¿Qué figuras influyeron en su desarrollo artístico y de qué manera?
Trayectoria: ¿Cuál es la visión artística que ha guiado su trayectoria?
Maestras: En su rol como Maestra, ¿qué ha buscado o busca en la formación de las nuevas generaciones?
Teatro en Puerto Rico: ¿Cuáles son los retos principales de hacer teatro en Puerto Rico hoy? ¿Cuáles pueden ser caminos para atenderlos?
Mujer en el teatro: ¿Qué espacio siente que la mujer ha ocupado en la historia del teatro en Puerto Rico? ¿Cómo compara con otros países o áreas culturales?
Asuntos de género en Puerto Rico: ¿Cómo podemos ejercer nuestra voz en el teatro para concienciar/denunciar sobre las manifestaciones de la desigualdad y la violencia de género en el país?